top of page

Desliza

Prevención, tratamiento y confianza: tu bienestar es mi prioridad.

El doctor Mario Sánchez en su consultorio.

Acerca de mi

Comprometido con tu salud, enfocado en tu bienestar.

Soy el Dr. Mario Sánchez, especialista en urología con 7 años de experiencia ayudando a hombres y mujeres a cuidar y mejorar su salud. Mi objetivo es ofrecer una atención integral y personalizada, basada en la confianza, la empatía y la excelencia médica.

Para mí, cada consulta es una oportunidad de establecer una conexión genuina con mis pacientes y guiarles hacia una mejor calidad de vida. Estoy aquí para responder tus dudas y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.

Especialidades

COMPREHENSIVE SOLUTIONS TAILORED TO YOUR NEEDS

01.  Cáncer de testícular

02 . Varicocele

03. Verrugas genitales

04 . Infecciones de vías urinarias

TECH INSIGHTS & UPDATES

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • ¿Cuándo debo visitar a un urólogo?
    Es recomendable acudir a un urólogo si presentas molestias al orinar, dolor en la región abdominal o pélvica, infecciones urinarias recurrentes o cualquier cambio en la función urinaria o reproductiva. También es aconsejable realizar chequeos preventivos a partir de los 40 años, especialmente para hombres.
  • ¿Qué enfermedades trata un urólogo?
    El urólogo se especializa en diagnosticar y tratar afecciones del tracto urinario masculino y femenino y del sistema reproductivo masculino, como infecciones urinarias, cálculos renales, problemas de próstata, disfunción eréctil, infertilidad masculina y más.
  • ¿Qué es un chequeo preventivo y por qué es importante?
    Un chequeo preventivo incluye una revisión completa del sistema urinario y reproductivo. Es importante porque permite detectar problemas en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas graves, mejorando las posibilidades de un tratamiento exitoso.
  • ¿Qué debo llevar a mi primera consulta?
    Te recomendamos llevar cualquier estudio médico reciente, una lista de síntomas que hayas experimentado, un registro de medicamentos actuales y una lista de preguntas que quieras realizar al urólogo.
  • ¿Puedo agendar una consulta en línea?
    Sí, ofrecemos la opción de agendar consultas en línea para mayor comodidad. Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto o llama al número indicado en nuestra página para más información.
  • ¿Las consultas urológicas son dolorosas?
    No, las consultas urológicas generalmente no son dolorosas. Si se requiere un examen físico o un estudio, nuestro equipo se encargará de que todo se realice con la máxima comodidad para el paciente.
  • ¿Qué estudios realiza un urólogo?
    El urólogo realiza estudios como análisis de orina, ultrasonidos, cistoscopias, urodinamias y estudios de fertilidad. Cada procedimiento está diseñado para evaluar y diagnosticar problemas específicos.
  • ¿Se requiere una preparación especial para los estudios urológicos?
    Algunos estudios requieren preparación previa, como mantener la vejiga llena o estar en ayuno. Nuestro equipo te proporcionará todas las indicaciones necesarias antes de tu cita.
  • ¿Cuánto tiempo tarda un tratamiento típico?
    La duración de un tratamiento depende del diagnóstico y la condición del paciente. Algunos tratamientos son breves y se realizan en la consulta, mientras que otros pueden requerir un seguimiento a largo plazo.
  • ¿Qué hábitos ayudan a mantener la salud urológica?
    Para mantener una buena salud urológica, es recomendable beber suficiente agua, llevar una dieta balanceada baja en sal y grasas, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, y realizar actividad física regularmente.
  • ¿A qué edad se recomienda un chequeo de la próstata?
    Los hombres deben realizar un chequeo preventivo de la próstata a partir de los 40 o 50 años, dependiendo de su historial médico y antecedentes familiares. Consulta con tu urólogo para obtener una recomendación personalizada.
  • ¿Qué alimentos pueden ayudar a prevenir problemas renales?
    Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras frescas (arándanos, espinacas, cítricos), y reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares y sal puede ayudar a prevenir problemas renales.

Especialidades: Atención integral para tu salud urológica.

Doctor que usa la tableta digital

El cáncer testicular es una de las formas más comunes de cáncer en hombres jóvenes, pero también es uno de los más tratables...

Cáncer Testicular

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por bacterias que afectan la vejiga, los riñones o la uretra.

Infecciones urinarias

Los cálculos renales son pequeños depósitos de mineral, generalmente calcio que se forman en los riñones...

Cálculos renales

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común, y en muchos casos, no presenta síntomas.

VPH

El varicocele es una dilatación anormal de las venas en el escroto que puede causar molestias...

Varicocele

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico sencillo y seguro en el que se retira el prepucio del pene.

Circuncisión

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente para hombres que han decidido no tener más hijos.

Vasectomía

Los problemas prostáticos, como el cáncer de próstata, pueden tratarse con técnicas de mínima invasión.

Cirugía de próstata 

Muy profesional, transmite confianza, es claro y detallado con la información.

Rodrígo

4 de enero de 2025

Excelente doctor y siempre estuvo atento, me generó mucha confianza y aclaró todas mis dudas.

Juan Carlos

26 de diciembre de 2024

Transmite mucha confianza desde la primera cita. Dominio del tema y resolución clara, precisa y concisa de cada pregunta formulada. Abierto a las necesidades y prioridades del paciente. Gracias.

William

11 de diciembre de 2024

Testimoniales: La opinión de mis pacientes es la más importante.

Desliza

Prevención, tratamiento y confianza: tu bienestar es mi prioridad.

El doctor Mario Sánchez en su consultorio.

Acerca de mi

Comprometido con tu salud, enfocado en tu bienestar.

Soy el Dr. Mario Sánchez, especialista en urología con 7 años de experiencia ayudando a hombres y mujeres a cuidar y mejorar su salud. Mi objetivo es ofrecer una atención integral y personalizada, basada en la confianza, la empatía y la excelencia médica.

Para mí, cada consulta es una oportunidad de establecer una conexión genuina con mis pacientes y guiarles hacia una mejor calidad de vida. Estoy aquí para responder tus dudas y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.

Especialidades: Atención integral para tu salud urológica.

Doctor que usa la tableta digital
Cáncer Testicular

El cáncer testicular es una de las formas más comunes de cáncer en hombres jóvenes, pero también es uno de los más tratables...

woman-holding-hand-near-toilet-bowl-health-problem-concept.jpg
Infecciones urinarias

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por bacterias que afectan la vejiga, los riñones o la uretra.

side-view-man-dealing-with-std.jpg
Cálculos renales

Los cálculos renales son pequeños depósitos de mineral, generalmente calcio que se forman en los riñones...

VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común, y en muchos casos, no presenta síntomas.

Varicocele

El varicocele es una dilatación anormal de las venas en el escroto que puede causar molestias...

Circuncisión

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico sencillo y seguro en el que se retira el prepucio del pene.

Vasectomía

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente para hombres que han decidido no tener más hijos.

Cirugía de próstata 

Los problemas prostáticos, como el cáncer de próstata, pueden tratarse con técnicas de mínima invasión.

  • ¿Cuándo debo visitar a un urólogo?
    Es recomendable acudir a un urólogo si presentas molestias al orinar, dolor en la región abdominal o pélvica, infecciones urinarias recurrentes o cualquier cambio en la función urinaria o reproductiva. También es aconsejable realizar chequeos preventivos a partir de los 40 años, especialmente para hombres.
  • ¿Qué enfermedades trata un urólogo?
    El urólogo se especializa en diagnosticar y tratar afecciones del tracto urinario masculino y femenino y del sistema reproductivo masculino, como infecciones urinarias, cálculos renales, problemas de próstata, disfunción eréctil, infertilidad masculina y más.
  • ¿Qué es un chequeo preventivo y por qué es importante?
    Un chequeo preventivo incluye una revisión completa del sistema urinario y reproductivo. Es importante porque permite detectar problemas en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas graves, mejorando las posibilidades de un tratamiento exitoso.
  • ¿Qué debo llevar a mi primera consulta?
    Te recomendamos llevar cualquier estudio médico reciente, una lista de síntomas que hayas experimentado, un registro de medicamentos actuales y una lista de preguntas que quieras realizar al urólogo.
  • ¿Puedo agendar una consulta en línea?
    Sí, ofrecemos la opción de agendar consultas en línea para mayor comodidad. Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto o llama al número indicado en nuestra página para más información.
  • ¿Las consultas urológicas son dolorosas?
    No, las consultas urológicas generalmente no son dolorosas. Si se requiere un examen físico o un estudio, nuestro equipo se encargará de que todo se realice con la máxima comodidad para el paciente.
  • ¿Qué estudios realiza un urólogo?
    El urólogo realiza estudios como análisis de orina, ultrasonidos, cistoscopias, urodinamias y estudios de fertilidad. Cada procedimiento está diseñado para evaluar y diagnosticar problemas específicos.
  • ¿Se requiere una preparación especial para los estudios urológicos?
    Algunos estudios requieren preparación previa, como mantener la vejiga llena o estar en ayuno. Nuestro equipo te proporcionará todas las indicaciones necesarias antes de tu cita.
  • ¿Cuánto tiempo tarda un tratamiento típico?
    La duración de un tratamiento depende del diagnóstico y la condición del paciente. Algunos tratamientos son breves y se realizan en la consulta, mientras que otros pueden requerir un seguimiento a largo plazo.
  • ¿Qué hábitos ayudan a mantener la salud urológica?
    Para mantener una buena salud urológica, es recomendable beber suficiente agua, llevar una dieta balanceada baja en sal y grasas, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, y realizar actividad física regularmente.
  • ¿A qué edad se recomienda un chequeo de la próstata?
    Los hombres deben realizar un chequeo preventivo de la próstata a partir de los 40 o 50 años, dependiendo de su historial médico y antecedentes familiares. Consulta con tu urólogo para obtener una recomendación personalizada.
  • ¿Qué alimentos pueden ayudar a prevenir problemas renales?
    Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras frescas (arándanos, espinacas, cítricos), y reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares y sal puede ayudar a prevenir problemas renales.
bottom of page